Hola soy Paula.
Mira los signos como ha comentado alguien no son iguales en cada comunidad autonoma. Esta semana he estado en una conferencia sobre lengua de signos y al parecer la creación del centro de normalización linguística esta a punto de crearse mientras tanto, todas las formas de los signos son validaz pues no hay una normativa especifica que diga que esta bien y que mal. Yo tengo muchisimo vocabulario pues llevo en esto de la lengua de signos muchos años. Por cierto tengo hipoacusia y además me relaciono con sordos. Y cada uno tiene su peculiar forma de signar. Quiero dar la enhorabuena al equipo de sématos por esta iniciativa y por supuesto podeis contar conmigo para los signos que falten. Todavía no me he presentado pero lo haré es que esto de internet todavía soy muy novata.
Saludos desde Sevilla
PALABRAS QUE NO ESTAN EN EL DICCIONARIO
-
- Messages : 2
- Inscription : sam. oct. 23, 2010 4:35 am
Re: PALABRAS QUE NO ESTAN EN EL DICCIONARIO
Hola Alicia, soy una chica intérprete de lengua de signos española en Andalucía. Ahora estoy enseñando LS a personas oyentes en un curso de FPE. No sé si alguien te habrá resuelto la duda de cómo se signa "foca". Por si acaso, aquí va mi explicación: las manos rectas con los dedos juntos y palmas hacia abajo, las colocas cada una a un lado del cuerpo con los brazos pegados a las piernas y la punta de los dedos hacia los lados (como el signo de Pingüino). Después con las manos unidas por los pulpejos (parte de la palma de la mano cerca de la muñeca) dar dos palmadas sin separar los pulpejos. Los brazos rectos delante del cuerpo pero pegados al mismo. Es un signo muy visual.
Espero que te haya sido de ayuda. Saludos.
Espero que te haya sido de ayuda. Saludos.
Re: PALABRAS QUE NO ESTAN EN EL DICCIONARIO
Hola.
Quería comentaros, que soy una chica de Sevilla, estudio 2º nivel (nivel medio) de lengua de signo por la asociación y me lo imparte una persona sordas.
Quería deciros sobre que algunas palabras están mal,que es un matiz que nos dejo bastante claro la profe, que no en todas las comunidades autónomas se utiliza los mismo signos y que pueden variar dentro de la misma comunidad. No he leído todos los comentarios por lo que a lo mejor alguien lo apuesto.
Mi consejo es que si estais estudiado que os lo de una persona sorda, porque en la uni, los profesores(alguno claro) no suelen tener mucha relación con personas sordas y quedan en desuso algunos signos
gracias por leer maria
Quería comentaros, que soy una chica de Sevilla, estudio 2º nivel (nivel medio) de lengua de signo por la asociación y me lo imparte una persona sordas.
Quería deciros sobre que algunas palabras están mal,que es un matiz que nos dejo bastante claro la profe, que no en todas las comunidades autónomas se utiliza los mismo signos y que pueden variar dentro de la misma comunidad. No he leído todos los comentarios por lo que a lo mejor alguien lo apuesto.
Mi consejo es que si estais estudiado que os lo de una persona sorda, porque en la uni, los profesores(alguno claro) no suelen tener mucha relación con personas sordas y quedan en desuso algunos signos
gracias por leer maria
Re: PALABRAS QUE NO ESTAN EN EL DICCIONARIO
Hola, me llamo shiaumara, de lanzarote.
Tengo conocimientos de lenguaje de signos gracias a que tengo personas sordas cercanas a mi y a travez de cursos que he hecho. He leido los comentarios anteriores y he de decir que me parece muy buena idea la propuestas dichas arriba, porque es verdad que algunas palabras no existen, o tal vez, como ya se comentó anteriormente, porque los signos aunque sea española dependiendo de la comunidad cambian, pero ademas de esas razones decir que los signos con el paso del tiempo van cambiando con el fin de enriquecer el vocabulario por ej: anteriormente "¿cómo estas?" se decia de una manera y ahora a cambiado, en esta página sematos todavia no se ha actualizado, por eso tambien queria proponer a todos los usuarios para tambien "ayudar" de cierta manera a que esto siga adelante, de informar cada vez que se vea un signo antiguo, por el bien de todos.
y agradecer al equipo por esta gran ayuda!
Tengo conocimientos de lenguaje de signos gracias a que tengo personas sordas cercanas a mi y a travez de cursos que he hecho. He leido los comentarios anteriores y he de decir que me parece muy buena idea la propuestas dichas arriba, porque es verdad que algunas palabras no existen, o tal vez, como ya se comentó anteriormente, porque los signos aunque sea española dependiendo de la comunidad cambian, pero ademas de esas razones decir que los signos con el paso del tiempo van cambiando con el fin de enriquecer el vocabulario por ej: anteriormente "¿cómo estas?" se decia de una manera y ahora a cambiado, en esta página sematos todavia no se ha actualizado, por eso tambien queria proponer a todos los usuarios para tambien "ayudar" de cierta manera a que esto siga adelante, de informar cada vez que se vea un signo antiguo, por el bien de todos.
y agradecer al equipo por esta gran ayuda!
Re: PALABRAS QUE NO ESTAN EN EL DICCIONARIO
Hola a todos, he encontrado una palabra que si está pero confundida. EPILEPSIA que está registrada como EPILESPIA.
Para que se pueda corregir porque da la sensación de que no está el concepto.
Muchas gracias
Para que se pueda corregir porque da la sensación de que no está el concepto.
Muchas gracias
Re: PALABRAS QUE NO ESTAN EN EL DICCIONARIO
Hola ecalvo42,
Muchas gracias por informarnos de este error. Ya esta corregido
Muchas gracias por informarnos de este error. Ya esta corregido

Re: PALABRAS QUE NO ESTAN EN EL DICCIONARIO
Hola yo queria saber como se diria el vetbo fluir.
Muchas graciad
Muchas graciad